Empezar con Odoo puede sentirse como aprender un idioma nuevo: CRM, Kanban, Backend, Pipeline, Quotation…
Para no perderse en esa sopa de letras, aquí tienes un glosario rápido, con los términos que más vas a escuchar si estás entrando al mundo de Odoo.
A
Aplicaciones (Apps)
Los famosos módulos de Odoo. Cada app activa una funcionalidad (Ventas, Inventario, Marketing, etc.). Se instalan en segundos y puedes usarlas en cuanto se activan.
Automatización
Pequeñas reglas que hacen el trabajo pesado: enviar un correo, mover un lead, generar tareas… tú solo miras cómo todo fluye.
B
Backend
El “detrás de cámaras”. Aquí es donde se configuran permisos, ajustes técnicos y todo lo que tus clientes no ven.
Blog
Odoo incluye un módulo de blog para generar contenido, mejorar tu SEO y atraer visitas directo a tu sitio web.
C
CRM (Customer Relationship Management)
El lugar donde vive tu embudo de ventas. Ahí gestionas contactos, oportunidades y cierras tratos.
Cotización (Quotation)
Documento de oferta que se envía al cliente. En Odoo se puede aceptar y firmar online (bye, papel).
D
Dashboard
Pantallas personalizables con KPIs y métricas. Básicamente, tu “tablero de mando” para tomar decisiones.
Drag & Drop
Literal, arrastrar y soltar. Así construyes páginas web o editas diseños en Odoo.
E
ERP (Enterprise Resource Planning)
El sistema que centraliza todas las áreas de tu empresa. Odoo es ERP modular, lo armas como lego.
eCommerce
La tienda online integrada. Conecta ventas, inventario y pagos en un solo flujo.
F
Facturación (Invoicing)
Genera facturas automáticas desde ventas o proyectos. En México, se conecta con el SAT.
Flujos de trabajo
La ruta que sigue un proceso. Ejemplo: lead → oportunidad → cliente.
G
Gantt
Vista de proyectos en formato de calendario gráfico. Perfecto para planear tiempos y recursos.
H
Helpdesk (Soporte)
Módulo para dar servicio a clientes con tickets, SLA y seguimiento.
I
Inventario (Inventory)
Gestión de productos en tiempo real: existencias, lotes, almacenes, ubicaciones… todo bajo control.
Integraciones
Conexiones entre Odoo y otras apps (pasarelas de pago, SAT, Google, redes sociales).
J
Job Positions
Módulo de Reclutamiento en RRHH. Te ayuda a publicar vacantes y gestionar candidatos.
K
Kanban
Vista visual con tarjetas que se mueven de etapa en etapa. Sencillo y adictivo.
L
Landing Page
Página de aterrizaje creada en el módulo de Website para campañas de marketing.
M
Marketing Social
Planifica, programa y publica en redes sociales directo desde Odoo.
Multiempresa
Maneja varias empresas (con usuarios, contabilidad y procesos separados) en un mismo sistema.
N
Notas
Un módulo ligero para escribir recordatorios y listas de tareas.
O
Odoo Online
La versión en la nube de Odoo. Sin servidores, solo entras y usas.
P
Pipeline
Embudo visual del CRM. Te muestra cuántas oportunidades tienes y en qué etapa.
Proyecto (Project)
Módulo para planificar tareas, asignarlas al equipo y seguir tiempos.
Q
Quotation
La forma fancy de decir “cotización”. En Odoo es digital, editable y firmable online.
R
Reportes
Informes que generan datos en tiempo real de cualquier módulo (ventas, inventario, finanzas).
S
Sitio Web (Website)
Creador de páginas web moderno e intuitivo.
Suscripciones (Subscriptions)
Ideal para servicios recurrentes: membresías, mensualidades, SaaS.
T
Timesheets (Partes de horas)
Registro de horas trabajadas por proyecto o tarea.
U
Usuarios
Cada persona que entra a Odoo con su cuenta. Pueden tener distintos niveles de permisos.
V
Ventas (Sales)
El módulo estrella: cotizaciones, pedidos, clientes y flujo conectado a facturación.
W
Wayakna
El partner que hace que todo esto tenga sentido 😉. Implementamos Odoo de forma estratégica para que tu empresa no solo use el sistema, sino que lo disfrute y le saque el máximo provecho.
Website Builder
El constructor web de Odoo. Similar a Wix o WordPress, pero integrado con tu ERP.
X
XML-RPC / API
Métodos de integración técnica de Odoo con otros sistemas. Normalmente lo usan los desarrolladores.
Y
YouTube Integration
Odoo Website permite embeber videos de YouTube fácil para cursos, blogs o páginas.
Z
Zonas de Almacén
En el módulo de Inventario, puedes dividir tu almacén en zonas para mejorar la logística.
Este glosario no lo cubre todo, pero sí lo esencial para que un nuevo usuario de Odoo pueda moverse sin miedo. Con el tiempo irás descubriendo más términos, pero al menos ya no sonarás perdido en tu primera capacitación.
En Wayakna creemos que aprender Odoo no tiene por qué ser complicado: con la guía correcta, cualquier empresa puede aprovechar todo su potencial.